Los extensionistas trabajan de forma cercana a la población, para fortalecer las capacidades de las y los agricultores en todos los municipios del país, así como promover el desarrollo agropecuario, una acción del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
Las intervenciones que llegan directamente al pueblo digno y contribuyen con la mejora de las producciones agrícolas y la calidad de vida de las familias rurales, se hace por medio de la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural (DICORER), a través de las sedes departamentales y las Agencias Municipales de Extensión Rural (AMER).
La DICORER brinda asistencia técnica y capacitación a los agricultores y promotores comunitarios. Además, promueve la adopción de prácticas agrícolas sostenibles y la conservación de los recursos naturales.
Con estos apoyos se busca satisfacer en los grupos familiares necesidades básicas, generar excedentes para el comercio y promover el desarrollo integral.
Entre otras actividades también se prioriza la transferencia de nuevas tecnologías para la mejora de producción familiar, procesos de educación no formal y producción y vinculación con mercados locales (JY/ea).
Ver esta publicación en Instagram