Estudios de suelos contribuyen a mejorar la producción agrícola

El estudio de suelos que realiza el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio de la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR), permite actualizar la clasificación de los terrenos con la finalidad de determinar su potencial, definir su uso, manejo y conservación. Esto contribuye a mejorar la producción agrícola del país.

La DIGEGR genera información de los suelos a nivel nacional, lo cual contribuye a mejorar la producción agrícola y en la conservación del recurso. Una prueba es la culminación, a la fecha, de los estudios realizados en cinco departamentos del país: Chimaltenango, Sacatepéquez, Sololá, Guatemala y Escuintla, los que abarcan 81 municipios y un área de 10 mil 272 kilómetros cuadrados.

La DIGEGR transfiere esta información a los sectores agrícolas, pecuario e hidrobiológicos, para que conozcan la potencialidad de los terrenos y se aprovechen de mejor manera para beneficio del pueblo digno (EJ/ea).

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
12 junio, 2025