Época de cosecha del café

En Guatemala, la cosecha de café generalmente comienza a finales de noviembre y se extiende hasta marzo, la cual depende de la región y la altitud. En zonas altas, como las de Antigua Guatemala y Huehuetenango, la cosecha suele ser más tarde, mientras que en las tierras bajas puede iniciar un poco antes.

El período de cosecha es crucial para los productores, ya que la calidad y el volumen están determinados por los factores climáticos y la variedad del café cultivado. En Guatemala, el proceso de recolección de los granos de café es, principalmente, manual. Esta práctica garantiza que solo sean seleccionados los granos maduros.


Durante la cosecha, los trabajadores recogen las cerezas de café de manera cuidadosa y precisa, lo que influye directamente en la calidad del grano. Este proceso puede ser arduo, debido a las difíciles condiciones de los terrenos y a la variabilidad en la maduración de las cerezas.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio de la Dirección de Fortalecimiento para la Organización Productiva y Comercialización (DIFOPROCO), del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER), capacitan a las y los productores de café para fortalecer sus capacidades técnicas, tanto en calidad y postcosecha.

Facilitar el acceso a infraestructura productiva, innovación, tecnología y servicios de apoyo a la producción, son acciones enmarcadas en el objetivo estratégico número dos del MAGA, las que se impulsan tomando en cuenta que, el pueblo digno es primero (JB/ea).

¡Síganos también en Facebook! 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
12 febrero, 2025