La promoción de una alimentación saludable e implementar la Ley de Alimentación Escolar, fue el objetivo del taller “Promoción de compras locales y alimentación nutritiva”, dirigido a las Organizaciones de Padres de Familia (OPF) y grupos del Centro de Aprendizaje de Desarrollo de Educación Rural (CADER), del municipio de San Miguel Sigüilá, Quetzaltenango.
La actividad contó con el apoyo de la técnica de la Agencia Municipal de Extensión Rural (AMER) y del equipo de enlace de alimentación escolar, el cual socializó el contenido de la Ley del Programa de Alimentación Escolar. Esta norma incluye el enfoque de compras locales, que impulsa la adquisición de productos a pequeños agricultores del área rural, promoviendo así la economía local, junto al consumo de alimentos frescos y nutritivos en las escuelas.
La nutricionista del componente de Agricultora Sensible a la Nutrición expuso el tema de alimentación nutritiva a través de las Guías Alimentarias para Guatemala. Destacó la clasificación de los grupos de alimentos y la importancia de tener una dieta balanceada en el hogar y la comunidad. También se hizo énfasis en el enfoque de agricultura sensible a la nutrición, para fomentar el consumo local de alimentos con alto valor nutricional.
La jornada incluyó una demostración culinaria, realizada con el apoyo de Alimentos S.A., donde se preparó una receta tomada de los menús escolares: empanadas de Protemás con verduras y horchata de Incaparina, como una alternativa práctica y saludable para la alimentación familiar.
La actividad se realizó en el salón comunal de San Miguel Sigüilá y permitió reforzar los conocimientos de las organizaciones comunitarias en temas clave para mejorar la salud y la nutrición de las niñas, niños y familias del territorio, porque el pueblo digno, es primero (VA/ea).
Ver esta publicación en Instagram