Impulsar la gestión sostenible de los recursos naturales utilizados por el sector agropecuario es una de las prioridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y en el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, destacamos las acciones principales que se desarrollan.
El MAGA cuenta con el Departamento de Cuencas Hidrográficas, del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER), el cual promueve actividades que contribuyen al desarrollo integral, conservación y rehabilitación de los recursos naturales de las cuencas hidrográficas para la reducción de la vulnerabilidad.
Entre las acciones principales que se impulsan se encuentran: la conservación de suelos y agua, reforestación y conservación del recurso forestal en las áreas degradadas de las cabeceras, de cuencas y en las zonas de recarga hídrica.
Se construyen estructuras para la captación de agua de lluvia, se brindan capacitaciones y asistencia técnica con base en las necesidades relativas al manejo integral de cuencas. Además, se tiene coordinación interinstitucional y participación en proyectos de cooperación internacional.
Asimismo, producción forestal, hortícola y frutícola mediante sistemas agroforestales y producción de plantas forestales, por medio de la implementación de viveros agroforestales regionales, municipales y comunales.
El uso de abono sostenible también es otra forma de contribuir con el resguardo del medio ambiente, por ello se fomenta la aplicación de abonos de origen orgánico aprovechando los residuos de cosecha, reduciendo así el uso de fertilizantes químicos.
También se instruye y da seguimiento a la elaboración de abonos orgánicos utilizando pie de cría de lombriz coqueta roja, con el fin de producir y utilizarlos en los cultivos en forma de lombricompost y lombrihumus.
Ver esta publicación en Instagram