En el Día Mundial de las Abejas conozca las acciones para su resguardo y la sanidad apícola

Es innegable el rol relevante que juegan los polinizadores en el mundo, tanto para los sistemas agroalimentarios como para el bienestar de los ecosistemas. Por ello, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) en el marco del Día Mundial de las Abejas, que se conmemora cada 20 de mayo, destaca las acciones que se ejecutan en virtud de su protección y para garantizar la sanidad de las producciones que nos brindan.

Por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) y el Programa Nacional de Sanidad Apícola, el MAGA trabaja en la planificación, ejecución y evaluación de estrategias, metodologías y demás acciones sanitarias que permitan erradicar enfermedades que afectan la producción apícola.

Como parte de esta labor, se mantiene una vigilancia epidemiológica activa y pasiva para la prevención, control y eliminación de males en abejas como: Loque Americana, Varrosis, pequeños Escarabajos de la Colmena, Loquea Europea y Nosemiasis.

El Departamento de Productos de Origen Animal e Hidrobiológicos vela por la inocuidad de los alimentos no procesados, entre ellos la miel y el polen. Con este propósito se efectúan inspecciones de producciones, controles en envasadoras, vigilancia en transformadoras y exportadoras, certificaciones de centros de acopio, entre otras.

Otra acción que vale la pena destacar es el apoyo que se brinda con colmenas para la producción de miel, que se entregan en la Zona de Adyacencia entre Guatemala y Belice, en los municipios de San Luis, Poptún, Dolores y Melchor de Mencos, todos de Petén (JY/ea).

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
20 mayo, 2025