Prevengamos los incendios forestales con buenas prácticas agrícolas

Un elemento natural que tiene un rol crucial en la prevención de incendios forestales y agrícolas es el rastrojo. Este lo constituyen los restos vegetales que quedan en el campo tras las cosechas de cualquier cultivo tales como tallos, hojas, raíces, y en algunos casos, los residuos de frutos o espigas no recolectados.

Los restos de las cosechas pueden actuar como una capa protectora sobre el suelo y evita que el material combustible, como hierbas secas y hojas caídas, entre en contacto directo con las llamas y se propague un incendio. Este aislamiento ayuda a reducir la expansión de incendios, ya que disminuye la cantidad de material seco.

Los agricultores utilizan el machete para sus labores de chapeo, una herramienta eficaz para el trabajo del rastrojo. Esta herramienta permite cortar y manejar la vegetación de manera precisa. Si el rastrojo es más grueso o denso, los agricultores pueden fraccionarlo en trozos más pequeños, lo que facilita su manejo y mejora la eficiencia del proceso.


La labranza mínima es otra técnica de cultivo, que se utiliza en conjunto con el chapeo, la cual reduce al mínimo la remoción del suelo. En lugar de remover profundamente, se dejan los residuos del cultivo anterior en la superficie. Esto ayuda a proteger el suelo, conservar la humedad y mejorar la fertilidad, promoviendo un ambiente más saludable para los cultivos.

Una capa de rastrojo intacta funciona como un amortiguador natural, protegiendo el suelo de la erosión, conserva la humedad y mejora su estructura. Además, al descomponerse, proporciona nutrientes esenciales para las plantas. Esta capa también actúa como aislante, reduciendo la temperatura del suelo, lo que disminuye la probabilidad de que el calor extremo cause que el material combustible se encienda.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) recomienda que el manejo adecuado del rastrojo, sea una herramienta esencial en la lucha contra los incendios forestales, protegiendo tanto el medio ambiente como las comunidades cercanas.

El pueblo digno es primero (YL/ea).

¡Síganos también en Facebook! 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
13 febrero, 2025