El queso de pita contribuye con la seguridad alimentaria

Como parte de las acciones que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) impulsa por medio del Hogar Rural, está la producción y transformación de alimentos que mejoren la dieta alimenticia en las familias. En el municipio de San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez, se realizó una capacitación acerca de la elaboración de queso de pita.

Este producto artesanal se produce utilizando leche cruda de vaca, el cual se prensa con una tela de fibras naturales llamadas «pitas», lo que le da su nombre y característica distintiva.

El queso de pita es típico de zonas montañosas. Su sabor, textura y método de producción pueden variar ligeramente según la región, explicaron las capacitadoras de la sede departamental del MAGA en Sacatepéquez.

La elaboración del queso de pita es una práctica importante que contribuye con la seguridad alimentaria del pueblo digno.

Al transformar la leche fresca en un producto con mayor vida útil, se facilita su almacenamiento y transporte, lo que permite a las comunidades rurales acceder a una fuente de nutrición rica en proteínas, calcio, grasas y vitaminas (JY/ea).

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
24 junio, 2025