El Día Mundial del Perro Sin Raza, se conmemora cada 28 de mayo, una iniciativa que reconoce el valor de los perros mestizos, también conocidos como criollos. Esta conmemoración surgió con el propósito de visibilizar a los millones de perros que no pertenecen a una raza específica, que son los más comunes en situación de calle o en espera de un hogar en refugios y albergues.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), desde la Unidad de Bienestar Animal (UBA), se suma a esta conmemoración y se reafirma el compromiso hacia todos los perros, sin distinción de raza, origen o apariencia. Todos merecen una vida digna, llena de cuidado, respeto y amor.
Es importante recordar que la adopción es un acto responsable, realizado por medio de Asociaciones Protectoras de Animales registradas ante la UBA. Esto garantiza procesos seguros y comprometidos con el bienestar tanto de los animales como de las personas adoptantes
Adoptar no solo es un gesto de compasión, sino también de compromiso. Por ello, antes de tomar esta decisión, se invita a las familias a informarse, considerar su estilo de vida y asegurarse de estar en condiciones de ofrecer un hogar definitivo y amoroso.
Para más información acerca de cuáles son las asociaciones registradas, puede comunicarse al PBX 1557, extensiones 7070 o 7299.
En este Día Mundial del Perro Sin Raza, celebremos su nobleza, lealtad y capacidad infinita de dar amor. Porque tener o no una raza, nunca debería definir el valor de una vida. Porque el pueblo digno es primero (DG/YL/ea).
Ver esta publicación en Instagram