El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), refuerza la agricultura familiar campesina con el sistema traspatio, promoviendo la producción de carne de conejo como una alternativa accesible y nutritiva.
Con este fin, especialistas de la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos (DAPCA), entregaron conejos machos y hembras de raza californiana, a 57 agricultores y agricultoras con huertos familiares, todos ellos integrantes del Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER) de la aldea Sashico, del municipio de Jalapa, Jalapa, a quienes también brindaron una capacitación técnica.
Durante la jornada, los participantes recibieron formación en:
• Alimentación y cuidado: importancia de una dieta balanceada para el crecimiento saludable de los conejos.
• Diseño y construcción de jaulas: espacios adecuados para su bienestar y manejo eficiente.
• Reproducción: prácticas para mejorar la crianza y productividad.
• Higiene y bioseguridad: medidas para prevenir enfermedades y garantizar calidad.
La crianza de conejos fortalece la economía familiar y garantiza el acceso a una fuente de proteína de alta calidad. Su carne es magra, baja en colesterol y rica en vitaminas del complejo B, fósforo y potasio, favoreciendo la salud cardiovascular y el metabolismo.
Esta acción forma parte del plan “Una nueva siembra para el agro de Guatemala”, alineada al objetivo 1, que busca incrementar la productividad, la disponibilidad, el acceso físico y económico a los alimentos de manera oportuna, porque el pueblo digno es primero (VA/ea).