Familias de Santa Bárbara, Suchitepéquez, celebran la cosecha de alimentos nutritivos gracias a sus huertos comunales y familiares, una acción impulsada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio de su sede departamental en Suchitepéquez, como una estrategia clave para fortalecer la agricultura familiar, fomentar el autoconsumo y mejorar la seguridad alimentaria de las comunidades.
En la lotificación Prados de San Francisco, ubicada en el municipio de Santa Bárbara, se realizó la jornada de cosecha en varios huertos en los cuales se cultivan pepino, chipilín, bledo y rosa de Jamaica.
La actividad fue dirigida por César Canon, educador de Hogar Rural; Carlos Wannam, extensionista de Agricultura Familiar, y Ariel Pedroza, delegado de Áreas Rurales (DAR), del MAGA. Juntos brindaron acompañamiento técnico y motivaron a las familias a continuar produciendo sus propios alimentos.
En la actividad participaron 15 mujeres y un hombre, quienes también recibieron una capacitación acerca de la importancia de contar con huertos familiares y los pasos necesarios para realizar una cosecha exitosa. Como resultado del esfuerzo colectivo, se recolectaron 100 pepinos, además de chipilín y rosa de Jamaica.
La actividad cerró con la preparación y degustación de platillos elaborados con los productos recién cosechados, entre ellos: una sopa de arroz con chipilín, ensalada de pepino y un refresco natural de rosa de Jamaica con piña, demostrando así el valor nutricional y gastronómico de lo producido en casa.
El MAGA incentiva a más familias para que se sumen a esta iniciativa para cultivar sus propios alimentos, mejorar su nutrición y fortalecer la agricultura familiar como base del desarrollo rural sostenible, porque el pueblo digno es primero (VA/ea).
Ver esta publicación en Instagram