La aplicación DSA GT fue lanzada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), para que la población pueda notificar, de forma pronta y eficaz, casos sospechosos de Gusano Barrenador del Ganado (GBG). Esta es una de las múltiples acciones que se impulsan para prevenir, controlar y erradicar esa plaga.
El rol que juega la población es vital y por ello esta herramienta digital fue concebida como un mecanismo de notificación ciudadana, que contribuye a monitorear con exactitud todos los casos de GBG y optimiza la vigilancia epidemiológica en todo el país.
En estos primeros días en los que se ha utilizado este moderno sistema, una vecina del Asintal, Retalhuleu, reportó desde su teléfono celular el caso de un perro con gusaneras, canino que fue asistido rápidamente por personal del MAGA.
Cabe destacar que esta aplicación fue diseñada para utilizarse tanto en teléfonos del sistema Android, así como con iPhone. Para ello debe contar con acceso a internet, tener activado el GPS y permitir el uso de la cámara para enviar fotos de los casos sospechosos y ubicación del dispositivo para la georreferencia, para que los veterinarios del MAGA cuentan con el punto exacto para brindar el apoyo.
Como la app es relativamente nueva, le presentamos 5 pasos sencillos para que pueda conocerla y utilizarla:
1. Busque la aplicación en la Play Store o App Store como “DSA GT”, al abrirla aparecerá de portada la pantalla de bienvenida con el logo institucional del MAGA, debe presionar la opción iniciar.
2. Como paso siguiente le aparecerán en pantalla las casillas para colocar sus datos personales de forma muy práctica, al completarlos presione confirmar y un equipo del MAGA conocerá el reporte y le dará el acompañamiento correspondiente.
3. En su pantalla le aparecerán distintos recuadros para que seleccione el tipo de especie de animal afectado que reportará, seleccione uno para avanzar al siguiente formulario.
4. Para el ingreso de síntomas y evidencias, se presenta un listado de signos clínicos que puede seleccionar fácilmente, según los que observe en el animal a reportar. Asimismo, en este espacio debe adjuntar fotografías desde su galería o que tome directamente.
5. Completados los datos de los síntomas y agregadas las fotos, presione el botón enviar. Automáticamente, el sistema le generará y asignará un código único del reporte, por último, recibirá un mensaje de WhatsApp confirmando la recepción de la notificación.
Es importante remarcar que toda la información recopilada se maneja de forma confidencial y es utilizada únicamente por el MAGA para fines de análisis epidemiológico y respuesta sanitaria para resguardar el patrimonio pecuario del pueblo digno (JY/ea).
Ver esta publicación en Instagram