Comunidades de Santa Rosa avanzan para ser incluidas en el programa APA

Como parte de las acciones del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria, personal del Departamento de Alimentos por Acciones (APA), del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), verifica los proyectos comunitarios elegibles para el programa Alimentos por Acciones (APA).

Una de estas visitas, parte del proceso de evaluación, se realizó en el municipio de Chiquimulilla, Santa Rosa, en el que se conocieron los proyectos presentados por las comunidades ante sus respectivos Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODE), quienes los trasladaron al VISAN.

Entre las iniciativas se encuentran huertos familiares rurales y huertos comunitarios, con los cuales se busca fortalecer la producción de alimentos, mejorar la nutrición y promover el desarrollo local mediante la participación activa de las familias.

Visitan más de cuatro mil proyectos

Durante el mes de junio, se han verificado aproximadamente 4152 proyectos en distintos puntos del país, entre ellos:

•    Huertos familiares urbanos y rurales
•    Construcción de gallineros, apriscos y jaulas
•    Instalación de aboneras
•    Plantación de árboles forestales
•    Huertos comunitarios

Las verificaciones se han realizado en los municipios de Zacapa, Gualán y Estanzuela, en el departamento de Zacapa, así como en San Rafael Las Flores, departamento de Santa Rosa. El objetivo es asegurar que los proyectos cumplen con los criterios técnicos y organizativos establecidos.

Los que resulten elegibles, permitirán que las familias que los hacen realidad sean beneficiadas con raciones alimentarias, como incentivo por el esfuerzo comunitario en actividades que promueven la producción sostenible de alimentos, el autoconsumo, la organización comunitaria y la resiliencia ante la inseguridad alimentaria.

El programa APA representa una estrategia clave para fortalecer la agricultura familiar, generar capacidades locales y mejorar la calidad de vida de las familias guatemaltecas en situación de vulnerabilidad, porque el pueblo digno, es primero (VA/ea).

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
24 junio, 2025