La mayor parte del territorio del país presentará altas temperaturas durante la presente semana, muestra el análisis agrometeorológico realizado por el Centro de Información Estratégica Agropecuaria de la Dirección Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), elaborado con base en el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).
Por ello se monitorean 92 municipios en 14 departamentos. Las altas temperaturas podrían presentarse en los departamentos de Petén, Izabal, Alta Verapaz, Huehuetenango, Zacapa, Escuintla y Quiché, en donde se tienen cultivos como; pastos, palma de aceite, granos básicos, papaya, melón y cardamomo.
Ante estas condiciones climáticas, la DIGEGR recomienda evitar la quema de maleza, cubrir el suelo con materiales como hojas secas, paja o aserrín para reducir la pérdida de humedad y proteger el suelo.
Lluvias pueden presentarse en los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Escuintla, Suchitepéquez y Retalhuleu, en los cuales se cultiva, café, caña de azúcar, granos básicos y hortalizas.
Aquí la recomendación es que zanjas, cunetas y canales, estén libres de maleza, basura o sedimentos que puedan causar encharcamientos o inundaciones en parcelas. Además, fortalecer el monitoreo fitosanitario y aplicar medidas preventivas.
En el caso del sector pecuario, se recomienda ubicar al ganado cerca de áreas de sombra, para que los animales puedan resguardarse durante las horas de mayor calor, así como durante tormentas eléctricas o lluvias intensas. También se recomienda asegurar el acceso constante a agua limpia y fresca, para evitar la deshidratación y el estrés por calor en los animales.
El análisis agroclimático forma parte de lo establecido en los objetivos estratégicos del MAGA, que impulsa la gestión sostenible de los recursos naturales utilizados por el sector agropecuario, para nuestra gente porque el pueblo digno es primero (EJ/ea).