Avanza plan operativo para exportar aguacate Hass a EE.UU.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) notificó al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), los avances del plan operativo que acercan más la fecha para exportar aguacate Hass a los Estados Unidos de América.

La notificación se realizó por medio del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, siglas en inglés). El proyecto del plan operativo constituye un paso importante para el sector aguacatero, debido a que ahora solo queda suscribirlo con el visto bueno de las autoridades, junto con el acuerdo de cooperación entre el sector privado y APHIS.

La Dirección de Sanidad Vegetal del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), informó que luego de las reuniones sostenidas en febrero enero y marzo con las autoridades estadounidenses, se acordaron algunas revisiones al plan operativo de trabajo.

Estas incluían que las fincas productoras que pretenden exportar este aguacate, deben de estar libres además de las plagas ya definidas y de Macrocopturus aguacatae. También se incluyó la trazabilidad de la fruta, para garantizar que provenga de sitios libres. Ello implica tener un control y registro de cuanta fruta sale, cuanta va a llegar a la empacadora y cuanta hacia los Estados Unidos.

Este punto es parte de los controles fitosanitarios y además se incluye en la licencia sanitaria de funcionamiento que es otorgada por la Dirección de Inocuidad de los Alimentos.

Otro de los aspectos que se agregaron al plan operativo, es que cada uno de octubre se debe presentar la lista de unidades productivas y empacadoras que están en el programa. Si por alguna razón alguna pierde su condición y ya no cumple los requisitos, quedará fuera de dicha nómina. Esta es la razón de presentar cada año el inventario de fincas.

El siguiente paso del programa de exportación, una vez aprobado y suscrito el plan operativo por APHIS, es suscribir el convenio cooperativo con el sector privado para realizar una auditoría que realizará una delegación de APHIS, la cual visitará las áreas de producción y plantas de empaque del país, que se encuentran registradas en el proceso para exportar aguacate Hass hacia los Estados Unidos. Dicha visita será responsabilidad de la Asociación de Productores de Aguacate de Guatemala (ANAGUACATE), como parte del acuerdo cooperativo con APHIS.


Los auditores tomarán una muestra del listado inicial de las fincas o plantaciones (lugares o sitios libres de plagas) y empacadoras que cumplan y que vayan a iniciar el proceso. Actualmente, dentro de los sitios candidatos a inspeccionar, se encuentran registradas 28 fincas productoras listas para iniciar el proceso y ocho plantas empacadoras.

El aguacate Hass representa una oportunidad clave para fortalecer el sector agrícola guatemalteco, abriendo nuevos mercados y diversificando los destinos de exportación, que ya incluyen Países Bajos, Reino Unido, España, Alemania, Francia, Canadá, y países de Centroamérica.

El MAGA reafirma su compromiso de apoyar el crecimiento del sector aguacatero nacional, como parte de su labor en favor del desarrollo económico y social del país, porque el pueblo digno es primero (EJ/ea).

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 1.5)
13 junio, 2025